La mayoría de los pacientes que reciben oxigenoterapia con un concentrador de oxígeno portátil, como el Inogen One G3, utilizan cánulas nasales, ya que es la forma más cómoda posible para recibir el O2. No obstante, muchas personas pueden sentirse incómodas cuando utilizan las cánulas, sobre...
Una vez que hayan seleccionado un generador de oxígeno portátil o estacionario para la oxigenoterapia, es importante que tengan en cuenta algunos consejos de seguridad, uso y mantenimiento. En esta ocasión vamos a comentarles algunas de las cosas que deben y no deben hacer con estos equipos. Lo q...
En caso de que requieran oxigenoterapia debido a una enfermedad pulmonar, como el EPOC, una de las principales dudas que les surgirá al elegir un concentrador de oxígeno portátil es si requieren una unidad o de pulso de flujo continuo. La elección de la adecuada es clave para que su tratamiento ...
Si ya se habían emitido alertas a propósito de la contaminación en la Ciudad de México y para muchas personas era bien sabido que es una de las capitales del continente con mayor emisión de agentes tóxicos, este año se han disparado todas las alarmas, no solo porque ha habido un incremento en...
No es una alerta falsa con la intención de causar pánico ni un análisis errado de las cifras emitidas por organismos especializados, sino un hecho que cada día nos afecta más. La contaminación atmosférica en el área metropolitana ya es un problema que no se puede pasar por alto, puesto que e...
En publicaciones anteriores hemos hablado de la EPOC, que responde a las siglas de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, una patología respiratoria muy delicada, que amerita tratamiento por parte de un especialista con un generador de oxígeno portátil; no obstante, hay otros elementos en el a...